El día de la mujer es todos los días. Muchos entregarán flores, otros darán palizas y algunos más, las odiarán por ser mujeres.
A la
mujer se han hecho los más bellos poemas, las canciones más sentidas, los
cuentos con finales felices, historias plagadas de ternura. La mujer ha estado
siempre aquí y allá, llenando cada espacio con sonrisas de alegría, lágrimas de
amor, sentimientos de vida.
También, sea el momento para reflexionar.
Fernanda, que tiene una cuenta de Instagram
(@vueltaalmundoenmoto) con más de 200.000 seguidores en la cual documenta junto
a su pareja todos sus viajes, se ha visto obligada a acallar algunas de las
críticas que ha recibido en redes tras comunicar que había
sufrido una agresión sexual. "Hemos leído muchos comentarios absurdos de viajeros de sofá,
de gente que no tiene ni puta idea", asegura la influencer.
Nada mejor que encontrarse con un documental en
Netflix: “No estás sola”. Debes verla para que te des cuenta del gran problema.
Existe,es real.
Extracto algo que vale la pena tener en cuenta y
escrito por la periodista Natalia Tamayo Gaviria:
“Aunque la narración se centra principalmente en el caso de Lucía, el
documental aborda de una forma inteligente otros dos hechos que ilustran la
sistematicidad y el problema estructural de las violencias de género en
España. Por un lado, está el abuso sexual que sufrió otra joven por parte de
los mismos culpables de violar a Lucía, que se hacían llamar La Manada, en
Pozoblanco (sur de España), y el otro hecho es el feminicidio de Nagore Laffage
durante la fiesta de Sanfermín en 2008.
El caso de Lucía animó
a Paloma, la víctima de Pozoblanco, a denunciar también a La Manada, y la madre
de Nagore puso todas sus energías para exigir una justicia justa para la joven,
luego de un fallo que etiquetó de machista por el asesinato de su hija, ocho
años atrás.
“No
estás sola” es
además una radiografía de la España machista, que le da la espalda a las
víctimas, las critica, expone y ridiculiza. La España que un grupo de cinco
hombres se ríe de cómo violaron a una mujer y se jacta de haber grabado el
delito”.
Y en Colombia,
ni hablar. Víctimas a diario en un país que se dice qu ama a sus mujeres.
Hoy
y todos los días, ella es la dueña de la mañana, la tarde y la noche. Es el
sueño hecho ternura y romance. Como el aroma de la flor permanece a lo largo
del tiempo, en la mujer prevalecen la ternura de niña, la belleza de la
juventud, la bendición de la mujer.
0 comments:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes para mejorar . ¡Gracias!