Por Manuel T. Bermúdez
Sin lugar a dudas la Fundación Cultural,
MAI Colombia Internacional, viene procurado la exaltación, difusión y
promoción de los artistas afiliados, realizando exposiciones, no solamente en
Colombia sino también en el exterior.
Muchos son ya los espacios en los que los integrantes de este colectivo
pictórico han puesto en exhibición sus trabajos, obteniendo elogiosos
comentarios por la calidad de las obras expuestas y por las acciones que a
favor del arte se viene realizando desde la Fundación
Dialogamos con su presidente el maestro Jorge Torres, para conocer un poco más
sobre las actividades a desarrollar próximamente.
¿Dónde será la próxima exposición de MAI Colombia?
La Fundación estará próximamente en Ibarra, Ecuador, con unas 50 obras de 50 artistas de 18 países
entre los que cabe señalar a Estados Unidos, Argentina, Brasil, Suiza, México,
España, Venezuela, Irlanda, entre otros.
Los artistas colombianos son 25 y el resto de otros países, quienes están
muy animados por la presencia de su obra en el vecino país del Ecuador.
¿Dónde se va a realizar la muestra?
La vida, definitivamente, nos da sorpresas. Estuvimos hace dos años en el
Museo Nicolás Herrera, y llevamos una gran exposición. Lo sembrado allí ya dio
frutos y es por ello que esta exposición internacional, con gran variedad de
temáticas, será un encuentro de vida en un solo lugar: el Centro Cultural “El
Cuartel” en Ibarra, Ecuador.
¿Qué beneficios trae para los expositores y los integrantes de MAI Colombia
este tipo de exposiciones?
Para nosotros un honor saber que en este Centro de alto prestigio, estarán
nuestras obras expresando nuestras almas en colores.
¿Qué nuevos proyectos tiene MAI Colombia para sus afiliados?
Vienen dos exposiciones adicionales:
una en la Alianza Francesa en Medellín, Colombia con título: “Las flores del
mal sin flores y sin mal” Un homenaje a Baudelaire, con base en los escritos de
este gran poeta.
Y Baricharte, en Barichara
Santander, una gran exposición donde tendremos la Noche de MAI, un encuentro de
hermanos ya que somos familia MAI porque estamos totalmente unidos entorno al
arte y a la vida, ya que por medio de nuestra
Fundación Cultural hemos construido una
gran amistad y compartimos los días y en especial el arte que es lo que nos
motiva vivencialmente.
¿Quién puede afiliarse a MAI Colombia y cuáles son los requisitos?
Creemos firmemente que cualquier entidad debe estar organizada para hacer
grandes cosas, y por eso en MAI Colombia, existe una Junta Directiva de artistas,
que saben lo que el artista siente y necesita. Lo primero es vincularse
enviando un email con una muestra de sus obras, exposiciones y todo lo que nos
ayude a ver sus expresiones y luego, nos
comunicamos con el artista, es de entender que MAI expone en sitios de alto
nivel y así mismo seleccionamos los artistas ,tenemos libertad de afiliar a los
que consideramos tienen los lineamientos que buscamos .
Un mensaje para los artistas nacionales que deseen ser parte de MAI
Colombia
Que envíen un correo fundacionmaicolombia@gmail.com, para ser parte de nuestra entidad.
No importa el lugar de residencia las puertas están abiertas, viene para el año
2017 ,seis grandes exposiciones, dos
nacionales y cuatro internacionales en países como Argentina, Brasil, chile y
México.
UNA FUNDACIÓN con un gran MOTOR, el Maestro Jorge Torres y todos los Artistas que han creído y siguen en este arduo camino de exponer Internacionalmente en sitios con Prestigio, Gracias MAnuel, por tu apoyo y tu tiempo!
ResponderBorrarDefinitivamente , estos logros son gracias a la calidad de los artistas que trabajan con la fundación y por la junta directiva .. ademas de un gran director creativo como lo es el maestro OLAFF CROWN
ResponderBorrarUn grand honneur d'être intégrant de la famille MAI Colombia et de pouvoir exposer avec des artistes d'envergures. Merci au Mestro Jorge Torres et son soutient inconditionnel.
ResponderBorrar