Por Manuel Tiberio Bermúdez
El Festival Mundial de Salsa,
Cali 2016, es también para propiciar intercambios, hacer nuevas amistades,
compartir conocimientos.
Hay un grupo llegado de la patria
de Martí, y es su primera vez en Colombia. Están maravillados de la calidad del
Festival Mundial de Salsa que se realiza en Cali, gracias a la Administración
Armitage y a la Secretaría de Cultura.
Olofi Azarian, es uno de los
integrantes del grupo que llegó de la Isla a compartir sus conocimientos en
danza y a tejer redes de amistad. Es graduado en la Escuela Nacional de Artes y
bailaran del Folclórico de la misma escuela.
“Este es un Festival muy bueno,
dice, hoy impartimos la primera clase
buscando enseñar como bailamos. No llama la atención de que hay personas de muchos
países participando, cada cual con su estilo de bailar Salsa”.
Sobre la diferencia del bailado
cubano y el caleño, Onofre dice: “Yo creo que los caleños cogieron esa salsa
que nosotros bailamos, ese Casino, como
se llama, y lo adaptaron a su país, a su cultura, a su estilo. Nosotros lo
hacemos con más sabrosura, más torso y cadera. Siempre nos estamos moviendo; pero ellos lo hacen más espectacular, mueven
mucho las rodillas, el tiempo de ellos es mucho más rápido que el de nosotros”.
¿Qué dice de la salsa espectáculo
y la salsa tradicional?
Pues nada particular. La salsa de
espectáculo es para que un público lo vea y disfrute. La Salsa que hacemos,
sobre todo los cubanos, es la que baila todo el mundo en la calle, en la
cotidianidad, cualquier persona en Cuba, hace esa danza que hicimos nosotros
hoy. Una salsa más de pueblo, por llamarla de alguna forma. La otra es más
espectacular, con más alzadas, más vueltas, mas giros para llevarla a un
espectáculo, a un escenario”.
Sobre las amistades que ha hecho
dice: “Yo dije, desde que llegué, que Colombia, es para mí, de los países en
los que yo he estado, el que más se parece a Cuba. Los colombianos son muy
educados, son gente servicial, amable, generosa. Así mismo somos los cubanos,
yo creo que nos parecemos mucho en eso. Creo también que nos une mucho la
Salsa, la forma de movernos, y el gusto por la música”.
¿Qué opina de nuestro Festival de
Salsa?
“Primero: que es un gran logro,
traer todos esos países con sus diferentes estilos de Salsa; ya es una ganancia.
Poder compartir talleres, y hacer coreografía para compartir, eso es otro gran logro. Ojalá no vaya a desaparecer y que
todos los años se continúe haciendo. Es muy importante que se unan los países
para que compartan sus formas de bailar salsa”.
¿Hacen festivales en Cuba?
Los hay pero no de este tamaño,
no este movimiento dancístico.
Llegaron y encantaron con sus
maneras, son su bailado, con su amistad…
0 comments:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes para mejorar . ¡Gracias!