![]() |
Olaff Crown |
Por
Manuel Tiberio Bermúdez
Olaff
Crown es un artista que destaca por su trabajo del erotismo. Nació en Caracas,
Venezuela en 1972, pero desde hace varios años está radicado en Bogotá. Su vida
gira en lo artístico, en la pintura corporal, en propuestas que a veces
escandalizan pero que casi siempre seducen al espectador.
Es un
artista plástico y asesor creativo con
más de 17 menciones de honor y premios
en las artes, y 47 exposiciones
internacionales entre Venezuela, España, Brasil, México, Cuba, Italia, Ecuador, U.S.A., Perú,
Argentina, Chile y Colombia.
Tiene más de 15 años de experiencia en Eventos para marcas y ganador
de 11 premios a la creatividad,
estrategia y ejecución del Festival
Iberoamericano de la Publicidad FIP. Actualmente es Director creativo de
la Fundación MAI Colombia internacional.
Fue
invitado a Argentina para participar del X Proyecto de Arte Erótico en
Primavera y quisimos conocer más sobre lo que ira a hacer representando a
Colombia.
¿Usted está
invitado a Argentina. Háblenos de esta invitación que sabemos tiene mucho que
ver con su trabajo erótico ?
Bueno,
acabo de ser invitado a participar del Xº Proyecto de Arte Erótico en Primavera, que se desarrollará en La
Nave Cultural, bajo los auspicios de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza,
y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, Argentina, los días 23,
24 y 25 de septiembre del corriente año. Representando, en buena medida el
Arte Erótico Colombiano, Venezolano y del
Caribe.
Sabemos que en otras ocasiones ha
participado en la más importante muestra de Arte Erótico de Latinoamérica. Cuál
ha sido su papel allí y que ha dicho la crítica sobre su trabajo?
Me
entere ya muy sobre la fecha de este evento, que en aquel entonces iba ya por
su octava edición, tuve la fortuna de
conectar directamente con el productor
General el Artista Orlando Siliotti,
luego de algunas conversaciones
decidimos como participar en el proyecto, Orlando me cedió un espacio espectacular y
propuse una instalación con unos montajes de arte digital que constaban en tres
cuadros, niveles eróticos por medio del color, la obra se llama CHRÓMATOS y
estaba representada por el rojo el verde y el negro, rojo simbolizando la
caricia emocional del deseo y del amor, el verde una renovación hacia el
erotismo espiritual, natural y el negro el miedo aterciopelado esperado por lo desconocido.
La
crítica considera mi obra como perversa,…con la “divina perversión” del Marques
de Sade emergiendo de ella un poder de
fascinación por su capacidad simbólica de la seducción… Según palabras
del crítico de Arte contemporáneo Perán Erminy,
y el público en general, y en especial aquellas personas que siguen mi
trabajo, la aceptación ha sido favorable
llegando a tener agradables experiencias con personas que por primera vez ven
una de mis obras, así como escuchar o leer comentarios sobre estas, como obras
que te invitan a descubrir diálogos más profundos o entreverados como un muaré.
¿En qué se diferencia el arte erótico de
la pornografía?
Uno
es estético y el otro es explicito, el primero nos lleva por sensaciones, por
lo sensible, un viaje por la esencia de nuestra naturaleza, un viaje por los
placeres para percibir lo bello, lo pornográfico es realismo, crudeza y por ende
cae en la falta de belleza, es primario y animal. El erotismo requiere
inteligencia emocional, sensibilidad, por eso, no creo que exista una delgada
línea entre lo erótico y pornográfico si no al contrario el espacio es
abismal, o más bien el espacio entre una
y la otra estará determinado por un cuestionamiento personal y sus propias
perversiones.
¿Por qué hay tantas prevenciones en
algunos sectores sobre el arte erótico y por qué parece a muchos una propuesta
escandalosa? ¿Cuál considera es el tabú en torno a esta expresión de los
artistas en ese campo?
Por
lo que te comente en la anterior pregunta, todo radica en cuan delgada o gruesa
dibujas la línea entre una definición y otra o si son iguales, muchas de estas
controversias van de la mano de las tradiciones educativas y religiosas a las
que ha sido sometida la sociedad, y en cuanto al tabú en muchas ocasiones los
artistas por recato y poder entrar a “sitios” y poder mostrar y vender su obra
olvidan lo esencial, para mí; artistas como el Bosco o Salvador Dalí
expresaban su erotismo a través del arte
de una manera genial, y muchos otros grandes artistas, encontraron el erotismo
como vía de escape y liberación de los estilos propios que los tenían
subyugados.
¿Cómo va a ser su participación en Argentina
en esta oportunidad. Qué va mostrar allí?
Para
ser sincero tengo un gran dilema, y es más por las condiciones técnicas de lo
que me agradaría llevar a Argentina, quisiera presentar una historia erótica dibujada
sobre arena, la técnica se llama SAND ART,
pero aún no sé cómo llevar la mesa de luz que es bastante grande y
pesada, y además aún no se han concretado detalles como las cámaras, video
beam, sonido y pantallas, seria genial este performance para celebrar los diez
años de este maravilloso proyecto erótico a realizarse en Mendoza Argentina.
Por
otro lado quizás lleve un par de lienzos en los que estoy trabajando
actualmente o algún “happening” con alguna modelo argentina, actualmente todo
está en proceso y en toma de decisiones por parte mía y de la organización del
evento.
¿No son muchos los pintores que escogen el
arte erótico para expresarse. Por qué sucede esto?
Creo
que la libertad de expresión es tan abierta que cada artista tiene el poder y
el derecho a elegir su grito, su comunicación, su historia, su estilo, mostrar
el mundo mágico, trágico, real, erótico, subversivo, panfletario, naturalista
en el que habita. Pero sorpréndete, que el mundo está lleno de arte erótico
desde civilizaciones antiguas hasta nuestros días, lo que pasa es que posiblemente
los artistas eróticos no tenemos tanta demanda ni poder mediático como otras ramas del arte que si lo tienen,
por eso ARTEROTICO es uno de los eventos más importantes que consagra a los
artistas amantes de este género.
¿Háblenos un poco de su experiencia con
otras exposiciones en diferentes concursos y que premios por este tipo de
trabajos ha obtenido.
Para
ser franco, he tenido la fortuna de haber participado en muchas exposiciones
colectivas al rededor del mundo, como en mi país natal Venezuela, y países como Chile, Ecuador, España, Italia,
Argentina; U.S.A, cuba, Perú, Brasil,
México y mi amada Colombia. En varias partes mi obra ha sido seleccionada para
participar en premios como el Certamen de pintura Salvador Soria, en Vila
Benissa en España, o el premio
Edgar Jiménez Peraza, del Museo Carmelo Fernández el Estado Yaracuy en Venezuela o el Museo de Arte Popular en Caracas, por
ejemplo, a lo largo de mi carrera he recibido varios premios y menciones de
honor en exposiciones en el exterior y algunas aquí en Bogotá, gracias al apoyo
de la Fundación MAI Colombia y sus integrantes, en especial el Maestro, Jorge
Torres, quien es su presidente actual.
Pero
creo que no hay nada más excitante como una exposición individual, lástima que
demandan una inversión de tiempo y dinero bastante importante, por eso
he realizado muy pocas.
¿Finalmente que le quiere decir a
quienes cuestionan el arte erótico como un arte marginal
Creo
que el Arte erótico no puede entrar dentro los términos de arte marginal, si
entendemos como arte marginal aquel que no ha tenido contacto con estudios
académicos de la plástica, además siendo este mucho más empírico, pero también
podría entrar en el dilema de lo empírico y de la mismísima esencia como tal
porque estas misma definiciones podrían
ser parte del erotismo, ya que este es tan inseparable del ser humano como el
juego, la creatividad o el amor, todo esto hace parte de nuestra esencia y condición humana, hace parte de nuestra naturaleza, como lo
podría ser el arte marginal. Así de contradictorio.
Saludos Olaff , me da gusto leer sobre tus propuestas y realizaciones artísticas. Quiero desearte más y más alegrías y satisfacciones. Gracias por ser universal, fraterno y compartir con nosotros, otr@s creadores a distancia, creando , recreando y más. Seguimos . PAra adelante !
ResponderBorrarIván Hernandez Rojas
Artista visual integral/dramático
Director de JUEGHOY TEATRO DINAMICO - Caracas Venezuela
GRAcias MASTER! LUZ y color, Amor y Poesia, dia a dia...
BorrarOlaff te esperamos pronto por Argentina! Linda nota! Sand art... suena interesante, no dudes vamos por todo!
ResponderBorrarya terminando preparativos!!! gracias!!!!
BorrarBuena entrevista, felicitaciones Maestro Olaff Crown
ResponderBorrar