![]() |
El Mulato |
Por Manuel Tiberio Bermúdez
El XI Festival Mundial de Salsa, Cali 2016, ha generado muchas expectativas
entre el público amante de la Salsa, que año tras año, están pendientes de las
competencias y de todo lo que gira alrededor de éste ritmo que hace que Cali
tenga un reconocimiento internacional como la ciudad en la que más se promueve
y se vive este género musical.
Luis Eduardo Hernández, “El Mulato”, es el encargado de la Dirección
Artística de esta edición XI del Mundial de Salsa, por eso quisimos saber de su
trabajo de su compromiso en este evento. “Yo lo que hago es conseguir todos los
artistas que vienen al Mundial de Salsa, preparar los momentos impactantes del
Festival, coordinar las muestras artísticas, y aprobar el repertorio que
proponen las Orquestas. Es decir, tengo que ver con todo lo artístico que mueve
el Festival”.
“Creo que es de gran atractivo –dice El Mulato- la presencia de Alfredito de la Fe en el y la
gran noche que vamos a tener con Adalberto Santiago el gran cantante Puertorriqueño,
ambos integrantes de la Fannia All
Stars. Como este festival es un homenaje a la vieja guardia pensamos en estos
personajes para que toquen esa música que se bailaba en esas épocas”.
Preguntamos al “Mulato”, sobre algunos aspectos que hacen diferente esta
edición del Festival Mundial de Salsa, Cali 2016.
“Este Festival tiene muchas novedades y muchos atractivos, pero uno de los
más importantes, y que hace tiempo veníamos buscando es La Ciudadela de la
Salsa. Y dentro de esta Ciudadela el gran atractivo será “El baile social”. Por
primera vez en once años vamos a tener un espacio en el que el extranjero podrá
interactuar con el bailarín caleño, donde el aprendiz podrá bailar con una
chica profesional, y en donde coincidirán los visitantes de Francia, Polonia o
New York. Ahí en ese espacio habrá oportunidad para conocer y practicar, todos
los estilos de baile”
Sobre lo que cada vez el Festival le deja a Cali El Mulato dice:
“Definitivamente deja muy bien posicionada a Cali como la Capital Mundial de la
Salsa, eso ya está claro y sobre todo, con este baile social”.
“Si bien es cierto- agrega- que en
el mundo se hacen Congresos Mundiales de Salsa, exitosos también, éste es el
más grande que hay en el mundo, no hay ninguno que tenga tanta asistencia y
tantos competidores y con una bolsa de premios que no la hay en otra parte del
mundo. Otro aspecto del Festival es que es gratis, no se cobra por nada. En
otras partes se cobra inscripción y los premios no son ni medio parecidos”. “Talleres
gratis, conciertos gratuitos, inscripciones no se pagan, el baile social será
gratis, conferencias etc. En ninguna parte del mundo pasa esto”.
“Yo quiero invitar a todos los caleños y a los extranjeros para que vengan
a Cali a disfrutar de esta versión XI del Mundial de Salsa porque lo que se
tiene es novedoso realmente. Los invito a venir para que se enteren por qué
somos los mejores del mundo. Los esperamos a todos del 15 al 18 de septiembre
en la Plaza de Toros Cañaveralejo y no olviden, este es un parche familiar”
0 comments:
Publicar un comentario
Sus comentarios son importantes para mejorar . ¡Gracias!